Industria de seguridad privada crece en México
- STEFANY FLORES
- Aug 20, 2024
- 2 min read
La inseguridad que se vive en México ha impulsado la alta demanda de servicios especializados

Salgueiro-Rodríguez, J. (2023, octubre 18). La situación actual de la formación de la seguridad privada. Interempresas Seguridad y Vigilancia. Recuperado de https://www.interempresas.net/Seguridad/Articulos/493462-La-situacion-actual-de-la-formacion-de-la-seguridad-privada.html
En entrevista con Martha Reyes para Índigo Industria, Ynbal Adda, gerente general de ELIM, explicó que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), la industria de la seguridad privada en México ha experimentado un notable crecimiento del 25% en los últimos 5 años.
En México existen aproximadamente 6 mil empresas de seguridad privada, las cuales emplean a más de un millón de personas de forma directa. Esto representa el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) en México, ubicando al giro entre los 10 mayores empleadores del país.
“México tiene la industria de seguridad privada más grande de Latinoamérica, por delante de potencias como Brasil y Colombia; esto remarca la magnitud, la importancia de la industria en el país y por ende el crecimiento ascendente que ha tenido los últimos años”, mencionó Ynbal Adda.
Agregó que de acuerdo con un estudio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 62.3% de la población mayor de 18 años vivió alguna situación en la que se vio comprometida su seguridad, estos resultados reflejan el momento tan delicado que vive nuestro país en el tema de inseguridad, estos hechos han impulsado la alta demanda de servicios especializados, por la necesidad que tenemos de sentirnos seguros y protegidos.
Retos y oportunidades
Los retos que enfrenta la seguridad privada en México son: la competencia desleal, es decir, de las 6 mil empresas que operan en el país solo 2, 700 están reguladas, el resto no tienen licencia, registros, permisos o no pagan impuestos, esto genera precios bajos en el mercado con los que no puede competir.
El segundo, es la rotación de personal, para enfrentar este reto se tiene que invertir en una buena infraestructura operativa y administrativa para que los trabajadores y los clientes reciban la mejor atención.
Gracias al fenómeno del nearshoring la industria de seguridad privada ha crecido de manera natural; las inversiones han generado una demanda elevada de servicios de vigilancia especializada.
Comentários